Esta sección está actualmente en construcción
- Actualización en el manejo preventivo de la laminitis
- Actualización en la prevención de enfermedades infecciosas y parasitarias en caballos adultos: fiebre del Nilo, herpesvirus, coronavirus, salmonelosis, etc.
- Actualización en la prevención de enfermedades infectocontagiosas enpotros: rotavirus, rodococosis, paperas, criptosporidiosis, etc.
- Cirugía ortopédica preventiva: ¿qué se debe operar y cuándo?
- Cirugía preventiva del cólico (hernia inguinal, foramen epiploico, nefrosplénico)
- Cómo evitar conflictos con los compañeros veterinarios en el día a día
- Cómo evitar el uso de antibióticos en el tratamiento de heridas
- Cómo evitar problemas con los clientes: consejos después de una vida dedicada a la profesión
- Cómo evitar problemas durante el manejo veterinario del caballo/yegua
- Cómo mantener saludables a los caballos geriátricos
- Cómo prevenir complicaciones en el paciente quirúrgico (en campo y hospital)
- Cómo prevenir las enfermedades ortopédicas del desarrollo (fisitis, OCD,wobbler, deformidades flexurales, etc.)
- Cómo prevenir problemas asociados a la imagen
- Cómo reconocer y actuar sobre el síndrome del “burn out” del veterinari@ equin@
- El abuso en el mundo de la equitación. ¿Cómo evitar problemas en la interacción humano-animal?
- El herraje radioguiado: la base de la prevención de las lesiones ortopédicas
- El recorte y herraje radioguiado, la mejor inversión en la salud del casco del caballo de deporte
- Factores de riesgo de las tendinitis del superficial y profundo: ¿Cómo prevenirlas?
- Heridas: No todas son iguales. Consideraciones para que no se conviertan en una pesadilla
- Manejo nutricional para la prevención de problemas digestivos: cólicos, úlceras gástricas, hepatopatías, etc.
- Manejo preventivo del potrito neonato
- Masas cutáneas (sarcoides, melanomas, etc.): ¿qué recomendar al propietario y cómo actuar frente a ellas?
- Medidas de manejo en la ganadería para prevenir abortos y enfermedades infecciosas en potros y adultos
- Nuevas estrategias para prevenir la endometritis en la yegua: alternativas no antibióticas
- Nuevo potro en la yeguada, ¿Cómo detectar problemas y cómo actuar ante ellos?
- Piroplasmósis: ¿algo nuevo que no sepamos?
- Prevención y control de trastornos respiratorios en el caballo: enfoque clínico-práctico
- Principios de nutrición para prevenir problemas digestivos: yeguas gestantes, animales de competición, geriátricos, etc.
- Problemas dentales: ¿cómo prevenirlos o evitar que vayan a más?
- Problemas ortopédicos en el potro en crecimiento (retracción de tendones, OCD, fisitis, etc…) ¿Qué hacer ante la sospecha para la toma de decisiones acertadas?
- Sinovitis o “vejigas”: ¿qué pueden significar y cómo tratarlas?
- Problemas dentales: ¿cómo prevenirlos para evitar que vayan a más?